Contactos / conexiones

  El Serious Game
 
Clic en la escena de su elección:
Agente de viajes
Concienciar sobre la lucha contra la explotación sexual infantil
Guía turístico
Argumentar con un turista sobre la gravedad de la prostitución infantil 
Turoperador
Convencer a un gerente de hotel para que actúe en el caso de una denuncia de abuso sexual infantil
 
  A propósito del juego
 

La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es un asunto de extrema gravedad.  La protección de los más jóvenes depende en gran parte de los adultos. Al acceder al “Serious Game”, usted y/o su empresa muestran su compromiso con la protección de la infancia. Esta herramienta propone una metodología interactiva, eficiente y lúdica para abordar la cuestión con estudiantes y profesionales del sector turístico.

La mayoría de los clientes y asociados aprecian el hecho de ser informados y sensibilizados por empresas socialmente responsables y comprometidas con la protección de la infancia. Sin embargo, algunos asuntos pueden resultar particularmente difíciles de abordar. 

Quizá no se sienta usted lo suficientemente cómodo al hablar de esta temática, o tal vez tema parecer acusador, o incluso tenga miedo de perder su empleo o generar problemas con la dirección de su empresa si aborda este tipo de cuestiones con la clientela.

Le invitamos a recorrer las diferentes situaciones presentes en el juego – es divertido mostrarse más provocador de la cuenta que si estuviese en una situación real. Observe las reacciones de la gente así como las discusiones que se generan. Probando las diferentes situaciones del juego, estará usted listo para afrontar cualquier situación en la vida real. 

   
 
A
propósito de la temática
 

La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito del turismo es un crimen de extrema gravedad, ¡en todos los países del mundo!   

La alarma internacional sobre este tipo de explotación sexual sonó por primera vez en los años 90 tras la publicación de estudios mostrando la existencia de numerosos viajeros cuyo propósito era abusar sexualmente de menores de edad en el Sudeste Asiático. Las víctimas menores de edad nunca deben ser consideradas responsables de su explotación, incluso si las apariencias pueden dar la impresión errónea que a veces mantienen relaciones consentidas. Se trata de un asunto complejo y numerosos factores pueden alimentar la explotación sexual.

Cada año, millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de la explotación sexual en el mundo. Algunas de las víctimas de la prostitución, son abusadas sexualmente por turistas y viajeros y/o explotadas por redes de trata. Así mismo, cada día, circulan por Internet millones de imágenes de menores de edad abusados sexualmente.

En un mundo en el que la responsabilidad social corporativa ha tomado una importancia decisiva, cada vez son más las empresas del sector turístico que contribuyen a reforzar la protección de la infancia. Un ejemplo de ello, es la adhesión al Código de Conducta por la protección de los menores frente a la explotación sexual en los viajes y el turismo (www.thecode.org). En la actualidad, 245 empresas de 38 países son firmantes del Código de Conducta.

   
 
A propósito de ECPAT
 

ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for sexual purposes – Acabar con la prostitución infantil, la pornografía infantil y la trata de menores con fines sexuales) es una red internacional de organizaciones repartidas en más de 80 países cuya misión consiste en luchar contra la explotación sexual comercial infantil.

Este « Serious Game » ha sido creado en el  marco del proyecto « Don’t Look away! – No desvíes la mirada » (2012-2015), el cual reúne miembros de la red ECPAT de 16 países europeos. Cofinanciado por la Unión Europea, este proyecto tiene por objetivo principal promover nuevas formas de lucha contra la explotación sexual explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito del turismo.  Uno de los principales ejes de intervención del proyecto consiste en movilizar a los actores del sector turístico, los servicios policiales y las autoridades tanto locales como estatales y reforzar su capacidad para asegurar una mayor protección de la infancia.     

   
 
Conexiones
 

¡No desvíes la mirada! Esta web permite a los particulares denunciar casos sospechosos de explotación sexual de menores, incluso en el extranjero, a través de los diferentes mecanismos nacionales de denuncia:

www.reportchildsextourism.eu



El Código de Conducta por la protección de los menores frente a la explotación sexual en los viajes y el turismo:

www.thecode.org

Para más información, puedes visitar la web de ECPAT International

www.ecpat.net así como las webs de sus miembros a nivel nacional.

   
 
Contactos
 

Seis miembros de la red internacional ECPAT aseguran la coordinación de este proyecto:

ECPAT Austria
+43 1 293 16 66
info[at]ecpat.at
ECPAT Francia
+ 33 1 49 34 83 13
contact[at]ecpat-france.org

ECPAT Alemania
+49 761 45687 148
info[at]ecpat.de

ECPAT Luxemburgo
+352 26 27 08 09
ecpat-luxembourg[at]ecpat.lu
ECPAT Países Bajos
(Defence for Children)
+31 71 516 09 80
info[at]ecpat.nl
ECPAT Polonia
(Nobody’s Children Foundation)
+48 616 02 68
fdn[at]fdn.pl
  Bouda48 | ECPAT © 2018